"Nada vale más que la risa... Es fuerza viva y abandonarse ser... ligero. La tragedia es de lo más ridículo que tiene "el hombre" pero estoy segura de que los animales, aunque "sufren", no exhiben su "pena" en "teatros" abiertos ni cerrados" (los hogares). Y su dolor es más cierto que cualquier imagen que pueda cada hombre representar... dolorosa!"
Nombre del personaje: Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón
Fecha de nacimiento: 6 de julio de 1907
Fecha de fallecimiento: 13 de julio de 1954
Origen: Coyoacán, Distrito Federal
Actividad: Pintora
Época: Contemporánea
Pintora mexicana que realizó principalmente autorretratos, en los que utilizaba una fantasía y un estilo inspirados en el arte popular de su país. Hija del fotógrafo judio alemán Guillermo Kahlo, Frida nació en Coyoacán, en el sur de Ciudad de México. A los 13 años sufre de un ataque de poliomielitis que le afecta la pierna derecha. A los 16 años, cuando era estudiante en la Escuela Nacional Preparatoria de esta ciudad, resultó gravemente herida en un accidente de camión y comenzó a pintar durante su recuperación. Tres años más tarde le llevó a Diego Rivera algunos de sus primeros cuadros para que los viera y éste la animó a continuar pintando. En 1929 se casaron. Influida por la obra de su marido, adoptó el empleo de zonas de color amplias y sencillas plasmadas en un estilo deliberadamente ingenuo. A pesar de todo Frida nunca dejó de ser una mujer seductora tanto para los hombre como para las mujeres.
Expresa la desintegración de su cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció en obras como “La columna rota”, en la que aparece con un aparato ortopédico de metal y con el cuerpo abierto mostrando una columna rota en lugar de la columna vertebral. Su dolor ante la imposibilidad de tener hijos “Lo plasma en Hospital Henry Ford”, en la que se ve a un bebé y varios objetos, como un hueso pélvico y una máquina, diseminados alrededor de una cama de hospital donde yace mientras sufre un aborto y otras.
En abril de 1953 expuso por primera vez en la galería de Arte Contemporáneo de Ciudad de México. Un año después murió. El matrimonio Kahlo-Rivera fue miembro del Partido Comunista Mexicano. El día de su entierro, el féretro de Frida fue cubierto con la bandera del partido, un hecho que fue muy criticado por toda la prensa nacional. Su casa de Coyoacán fue transformada en Museo y lleva su nombre. Pero Frida siempre dijo que su mayor accidente no fue aquél que le dejó enferma, sino Diego Rivera.
Lectura de obra del arte
1) ¿Cuál es el sentimiento que el obra de arte refleje en usted?
2) ¿Cuál es la expresión de la rostro de la persona retratada?
3) ¿La mujer retratada es joven y con quien ella se parece?
4) ¿Cómo es el cuerpo de la mujer, los pechos la cintura...?
5) ¿Lo qué hay en medio de su cuerpo que le segura la cabeza?
6) ¿Sé esto aparato fue retirado del cuerpo de la mujer podrá sustentarse?
7) ¿En está obra hay alguna cosa semejante con la vida de la pintora? ¿Lo que?
8) ¿Lo que hay atrás de la pintura de la mujer?
9) ¿Lo que esto representa?


Nenhum comentário:
Postar um comentário